Sr. Chavez, la función histórica del Estado es liberar al ser humano de la miseria, la ignorancia, la impotencia y, en una palabra, de la servidumbre a la que ha pretendido someter a los Venezolanos que pensamos distinto a usted desde que asumió el Poder en 1999. Hace mas de 13 largos años. La función del Estado Sr. Chavez, es multiplicar, por la unión de los individuos, en este caso los Venezolanos, sus potencialidades humanas elevando al hombre a una forma superior de existencia en cuanto a una Educación de calidad, poder y liberación de la coerción exterior, que los Venezolanos por si solos serian incapaces de realizar.
El Estado Social, Sr. Chavez, de que nos habla la Constitución Nacional, que NO SOCIALISTA, como se pretende manipular a los Venezolanos, es un Estado que se responsabiliza por la "procura existencial"y que puede resumirse de este modo: El hombre desarrolla su existencia dentro de un ámbito constituido por un repertorio de situaciones y de bienes y servicios materiales e inmateriales, en una palabra, por unas posibilidades de existencia que se denomina como espacio vital.
Sr. Chavez, la procura existencial de los Venezolanos no se agota en las medidas a favor de las clases económicamente débiles, sino que se extienden a la generalidad de los ciudadanos, ya que a todos alcanza la incapacidad de dominar por si mismos sus condiciones de existencia, es decir, la menesterosidad social en el sentido amplio del concepto.
El Estado Social, Sr. Chavez, en su genuino sentido, es el contradictorio con el régimen autoritario, es decir, con un régimen en el que la participación en los bienes económicos y culturales no va acompañada de la participación en la formación de la voluntad política del Estado, ni de la intervención de los afectados en el proceso de distribución o asignación de bienes y servicios, sino que las decisiones de uno y otro tipo se condensan, sin ulterior apelación y control, en unos grupos de personas designadas por una autoridad superior y/o por unos mecanismos de cooptación, de modo que el ciudadano, sea en su cualidad política abstracta, sea en su cualidad social concreta, no posee otro papel que el de recipiendario, pero no el de participante en las decisiones. Finalmente, la función de la procura de la existencia en regímenes autoritarios como el que usted ejerce en Venezuela, consiste en simplemente excluir, en la medida de lo posible, la agudeza del conflicto social a fin de asegurar la estabilidad del sistema político, en este caso COMUNISTA que pretende imponernos a trocha y mocha a todos los Venezolanos.
Sr. Chavez, El Estado Social tiene como supuesto la democracia política, por su tendencia hacia la instauración de la democracia social caracterizada esta ultima por la Democracia Economica: Es decir, la participación en las decisiones del Estado que afectan a la globalidad o amplios sectores de la economía nacional, no solo a través del Parlamento, sino también de organismos específicos ad-hoc que incluyan representantes del Estado y de los insteres afectados.
La Democracia Social, Sr. Chavez, no se refiere solamente a la intervención en los criterios de distribución del producto, sino también a la participación en las decisiones de las grandes lineas de las políticas económicas y al proceso de gestión y producción empresariales. Se trata pues, de una democracia mas compleja que la democracia política clásica, no solo por el mayor numero de sus actores, sino también por la pluralidad de los sectores a los que se extiende y por la cantidad heterogeneidad de los problemas que ha de abordad.
Sr. Chavez, solo el régimen democrático esta en condiciones de servir a la vez a los valores políticos, económicos y funcionales de una sociedad desarrollada y solo sobre el régimen democrático puede verdaderamente construirse un verdadero y eficaz Estado Social y NO SOCIALISTA.
Sr. Chavez SOCIALISMO = COMUNISMO. Preguntele a su Padre FIDEL
Pensamientos del autor sobre su Política, Seguridad y Crimen Transnacional Organizado en el Hemisferio Occidental Author's thought about Political, Security and Transnational Organized Crime in the Western Hemisphere.
Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil
...Pues como todo poder que se concede con el encargo de cumplir un fin determinado ha de limitarse a la consecución de ese fin, siempre que el fin en cuestión sea manifiestamente olvidado o antagonizado resultara necesario retirar la confianza que se había puesto en quienes tenían la misión de cumplirlo; así, el poder volverá a manos de aquellos que lo concedieron, los cuales podran disponer de él como les parezca más conveniente para su proteccion y seguridad. De este modo la comunidad, conserva siempre un poder supremo de salvarse a si misma frente a posibles amenazas e intenciones maliciosas provenientes de cualquier persona, incluso de los legisladores mismos; pues puede ocurrir que éstos sean tan insensatos o tan malvados como para planear y llevar a cabo proyectos que vayan contra la libertad y la propiedad de los súbditos....
John Locke
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario