Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil

...Pues como todo poder que se concede con el encargo de cumplir un fin determinado ha de limitarse a la consecución de ese fin, siempre que el fin en cuestión sea manifiestamente olvidado o antagonizado resultara necesario retirar la confianza que se había puesto en quienes tenían la misión de cumplirlo; así, el poder volverá a manos de aquellos que lo concedieron, los cuales podran disponer de él como les parezca más conveniente para su proteccion y seguridad. De este modo la comunidad, conserva siempre un poder supremo de salvarse a si misma frente a posibles amenazas e intenciones maliciosas provenientes de cualquier persona, incluso de los legisladores mismos; pues puede ocurrir que éstos sean tan insensatos o tan malvados como para planear y llevar a cabo proyectos que vayan contra la libertad y la propiedad de los súbditos....
John Locke


Follow erredv on Twitter

sábado, 9 de junio de 2012

ESTRATEGIA + QUE TACTICA


La Guerra no es cosa facil, en conceptos teóricos es lo que mas se acerca a la política y una campaña electoral es literalmente una “guerra”. Chávez después de su victoria en 1998 ha prolongado su guerra por mas de 13 años, tanto es así, que podríamos decir que ya se convirtió en derrota. Desde comienzos del siglo XXI, los venezolanos estamos viviendo literalmente en guerra, cuyo origen tiene diversas causas y una de ellas es la polarización extrema propiciada por “el comandante” cuyas consecuencias nos han llevado a ver a quienes piensan distinto a nosotros como un Enemigo (ENO). Si, un enemigo al que debemos destruir y aniquilar; un enemigo que no es tal pero que esta allí presente en la acera de enfrente, es nuestro vecino, es nuestro compañero de trabajo, es nuestro hermano, en fin es otro Venezolano. Estamos a 4 meses de lo que el gobierno del Presidente Chávez ha llamado la madre de todas las Batallas para afianzar su revolución, sin que él pueda entender después de tanto tiempo que los Venezolanos lo que queremos es vivir en paz, sin guerras, sin revoluciones. Todo dependerá en gran modo de la voluntad de vencer de la oposición democrática venezolana.
Para ganar la guerra nos debemos preparar. Una guerra entre otras cosas depende de una multiplicidad de factores: La política, el clima, el terreno, el comandante y por ultimo, la doctrina. Para vencer en la guerra del 7 de octubre los factores democráticos de la oposición debemos tomar en cuenta muy bien esos factores sin menospreciar a ninguno. La política porque básicamente el pueblo no esta en armonía con quienes nos gobiernan y eso para el gobierno actual es “dejar un flanco expuesto”; de otra parte esta el clima factor este, que por los vientos de cambio que están soplando, no favorecen al Comandante Chávez; el otro factor es el Terreno, lo que implica recorrer grandes distancias por si mismo y esta es otra desventaja del adversario de Capriles y que lo limita enormemente para su supervivencia; el otro factor lo representa “el comandante”, es decir el mismo, si, el mismo mas que nadie conoce sus limitaciones físicas actuales para la Batalla lo que no le permitirá el acercamiento cuerpo a cuerpo con “el pueblo”; por ultimo la doctrina, una doctrina que solo el conoce y que no ha sido capaz después de tanto tiempo inculcar a las.
Los factores aquí mencionados nos dan una ventaja aparente, que deben ser aprovechadas por Henrique Capriles con la elaboración de un buen Plan para superar al adversario. Estos factores son fundamentales para ganar en la “guerra” del 7 de octubre y en consecuencia han de ser conocidos por Capriles y si los domina seguramente vencerá y si no saldrá derrotado. Por lo tanto, Es la estrategia, no la táctica la que gana las elecciones. Una estrategia diseñada como un  conjunto de acciones planificadas sistemáticamente para lograr Abrir brechas, penetrar en profundidad y conquistar el objetivo . Capriles esta escribiendo una oración: “Hay un camino” pero no debe esperar que Chávez cometa un error táctico . No debe confundir la Táctica con la Estrategia. La estrategia de Capriles debe implicar un enfoque y un tema que tomen en cuenta el estado de animo del publico y por ende la participación del “pueblo” elector y de la capacidad de los factores de la MUD para convencer al electorado indiferente para conducir a Henrique Capriles a la victoria.
Y como se trata de una “GUERRA” voy a finalizar con un párrafo de uno de los libros mas antiguos que hablan sobre la guerra, me refiero al “Arte de la Guerra” de SUN TSU

“El arte de la guerra se basa en el engaño. Por lo tanto, cuando es capaz de atacar, ha de aparentar incapacidad; cuando las tropas se mueven, aparentar inactividad. Si está cerca del enemigo, ha de hacerle creer que está lejos; si está lejos, aparentar que se está cerca. Poner cebos para atraer al enemigo. Golpear al enemigo cuando está desordenado. Prepararse contra él cuando está seguro en todas partes. Evitarle durante un tiempo cuando es más fuerte. Si tu oponente tiene un temperamento colérico, intenta irritarle. Si es arrogante, trata de fomentar su egotismo. Si las tropas enemigas se hallan bien preparadas tras una reorganización, intenta desordenarlas. Si están unidas, siembra la disensión entre sus filas. Ataca al enemigo cuando no está preparado, y aparece cuando no te espera. Estas son las claves de la victoria para el estratega. ·

No hay comentarios:

Publicar un comentario