Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil

...Pues como todo poder que se concede con el encargo de cumplir un fin determinado ha de limitarse a la consecución de ese fin, siempre que el fin en cuestión sea manifiestamente olvidado o antagonizado resultara necesario retirar la confianza que se había puesto en quienes tenían la misión de cumplirlo; así, el poder volverá a manos de aquellos que lo concedieron, los cuales podran disponer de él como les parezca más conveniente para su proteccion y seguridad. De este modo la comunidad, conserva siempre un poder supremo de salvarse a si misma frente a posibles amenazas e intenciones maliciosas provenientes de cualquier persona, incluso de los legisladores mismos; pues puede ocurrir que éstos sean tan insensatos o tan malvados como para planear y llevar a cabo proyectos que vayan contra la libertad y la propiedad de los súbditos....
John Locke


Follow erredv on Twitter

miércoles, 9 de enero de 2013

LÓGICA REVOLUCIONARIA 2 de 2


En diciembre de 2006 ocurre un nuevo evento electoral, dado el gran descubrimiento de la política posesiva del poder a través de elecciones, el candidato Presidente Hugo Chávez se alza una vez más con el triunfo obteniendo el 62,84% de los votos frente a Manuel Rosales, que obtuvo el 37,16% de los votos; nuevamente en un acto revestido, segun dice la logica revolucionaria de mero formalismo, en el mes de enero de 2007 Chávez se juramenta ante la Asamblea Nacional. Llegamos así, al año 2007 y justamente en Diciembre se producen las elecciones para la reforma Constitucional por primera vez la oposición logra alcanzar la victoria obteniendo el 50,65% de los votos vs el oficialismo que obtuvo el 49,34 % a lo que la lógica revolucionaria del Presidente Chávez califico de "victoria de mierda" y como eso no se podía quedar así porque se hinchaba aplico una de jalisco: si no gano arrebato; se convoco para una  nueva enmienda Consmtitucional para febrero de 2009 la que ganaría con 54,86% vs  45,13% de los votos aplicando una vez más la lógica revolucionaria de aquí se hace, como decía la Profesora Cuenca, el medalaganismo, me da la gana y punto, y esto es nuevamente la aplicación de la lógica revolucionaria.
En septiembre de 2010, en las elecciones para la Asamblea Nacional el Chavismo logro 5.423.324 votos y la oposición alcanzo 5.877.646 votos ( se incluyen los votos del PPT que paso a ser oposición) es decir 454.322 votos de diferencia, pero utilizando la lógica revolucionaria de nuevo la mayoría de Diputados los obtuvo el Chavismo haciendo gala del cambio de  las reglas de juego fundamentales de la Democracia.
Llegamos al 2013. El Presidente ¿ debe juramentarse o no? Si observamos lo ocurrido dede 1999' fecha de la toma del poder de Hugo Chávez hasta hoy, vemos que en 14 años el Chavismo ha vivido y ejercido su propia lógica en el ejercicio del poder, ha creado reglas y leyes haciendo caso omiso de su cumplimiento y cuando no les conviene nos hace "coleo" ; se han desgarrado las vestiduras diciendo que esta Constitución es "perfecta" y paren ustedes de contar, pero hoy llegado el momento de su estricta aplicación, utilizando su lógica revolucionaria nos quieren hacer creer a los venezolanos y al mundo que ahora el Pueblo es Chávez, y que el 10 se juramentara en las calles porque el pueblo es Chávez. Que bolas tienen.

 Nada de esto es relevante para la marcha de la revolución, si tu estas creyendo que el problema es de Constitución o de leyes, eres otro pendejo, como Yo que cree en el Estado de Derecho y de las Instituciones. La Carta Magna es un cero a la izquierda como propaganda o como justificación para que el pueblo se mojonee con el Socialismo. Ellos, los comunistas se creen reivindicados, machotes, superiores con una Constitución que se han pasado por el rabo y se seguirán pasando hasta que decidamos enfrentar nuestro peo político, hasta que decidamos con bolas hacer algo verdaderamente por el país, y por hacer algo contra lo que nos rodea. Porque sí tenemos la posibilidad de actuar y no hacemos nada la conciencia no nos dejara reclamar. El problema es de todos, no de unos pocos. Allá tu como te sientas contigo mismo. Yo por mi parte seguiré luchando por una Venezuela mejor.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario