A apenas 1 mes (34 días) de las elecciones del 7 de Octubre la Campaña electoral en Venezuela entra ya en su fase final, fase en donde se radicalizara aun mas el debate para obtener el triunfo. Para fines de agosto la intención de voto a favor de Chavez se mantiene +/- 46% con tendencia a la baja; mientras que para Henrique Capriles los números desde el 12 de febrero han ido aumentando considerablemente. Hoy tiene +/- 44%. Sin embago, a diferencia de los números de Hugo Chavez, el rango de certeza a favor de Henrique Capriles sigue en aumento, lo que significa claramente que de continuar así su victoria sera indetenible; lo que en opinión de este escribidor de oficio y observador de la realidad política del país y sin ánimos de triunfalismos es casi un hecho una victoria del candidato de la oposicion.
Ahora bien y para dar respuesta al titulo de este articulo, quisiera puntualizar que el hecho fortuito de la explosión de la planta de tratamiento en Amuay (CRP), la caída de los puentes e inundaciones en el oriente y occidente del país por causas naturales , la presunta muerte de indigenas Yanomamis por parte de Garimpeiros (Mineros Brasileros de caracter ilegal) en el Sur de Venezuela, y algunos eventos sociales, politicos, y/o economicos de caracter aislado pudieran hacer que la Opinion Pública se decida en contra del candidato de "la Patria" de manera tal que la tendencia de Chavez a la baja no pueda ser revertida y la de Henrique Capriles por el contrario sea a la alza; pero todo esto dependerán de como ambos candidatos traten estos temas o variables, para ganar la voluntad de los electores aun indecisos. En mi opinión el presidente Chavez y su gobierno manejaron la crisis del Centro de Refinacion de Paraguana medianamente mal, es decir al inicio de la emergencia a la que he denominado la SORPRESA DE AGOSTO porque sorprendio a propios y extraños y Hugo Chavez no fue la excepcion, la reaccion del gobierno si bien es cierto que el Ministro Rafael Ramirez estaba en el sitio de los acontecimientos desde la madrugada, el jefe del gobierno y candidato tuvo una reaccion tardia (12 horas despues) y torpe al anunciar al País via telefonica que lamentaba los hechos y que decretaba 3 dias de duelo nacional, ya que lo que espero la Opinion Publica es UNA CADENA DE RADIO Y TELEVISION (que un hecho asi SI ameritaba la misma), y fue despues de 44 horas que cayeron, frente a la reaccion de los medios de comunicacion social y de los sectores de la Opinion Publica, en cuenta de la torpeza cometida, procediendo a tomar medidas desesperadas, tratando de revertir los hechos y convirtiendo a los bomberos y funcionarios como Rafael Ramirez en Heroes de la Patria. Paralelamente y ante los errores cometidos enviaron al Oriente delPaís concretamente a Cumanacoa Estado Sucre al Ministro del Interior Tarek El Alsaimi, a ponerse al frente d ela situcion de los damnificados a casua de las inundaciones para que conjuntamente con la FANB, pudieran palear la situacion que se estaba viviendo desde el dia viernes17 de Agosto, lo que termino, en cierto modo "enfriando" la crisis. Por otra parte, el comportamiento de Capriles fue comedido, y se mantuvo estable. Ahora bien, estamos a punto de comenzar el año escolar, de que los empleados públicos retornen de su vacaciones y en general de que de nuevo los ciudadanos reiniciemos nuestras actividades cotidianas y lo mas seguro es que la conflictividad social y politica de nuevo aflore por la ineficiencia del gobierno; de como Chavez reaccione ante estas variables dependera que su tendencia continúe a la baja, lo que, de ser asi, pronostico como una derrota anunciada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario