En la Guerra Civil en acto en Libia, las partes en conflicto tienen claro su propio Status en cada lado (El Gobierno, La Oposicion y la OTAN). La regulación y la clara delimitación de la guerra supone una revitalizacion de la hostilidad. Desde luego no es facil de lograr, ya que para los hombres resulta difícil no considerar a su Enemigo como un criminal. Hasta este momento la situacion de partida sigue siendo la misma, y ninguno de sus desafíos puede considerarse superado.
En la actual guerra civil en Libia, concurren dos modalidades completamente distintas de guerra y hostilidad de una parte una resistencia autoctona que es en esencia defensiva y que la poblacion de Libia opone a un Ejercito esencialmente mercenario, y por la otra el apoyo y utilizacion de tal resistencia por terceras potencias interesadas (OTAN) para minimizar al agresor. Los rebeldes, que para la manera tradicional de hacer la guerra eran simples "irregulares" se han convertido entre tanto en una pieza clave para las fuerzas en "apoyo" ya que estos necesitan de fuerzas terrestres del propio país capaces de capturar, consolidar y reorganizar los objetivos tomados.
Finalmente, los conceptos de Amigo y Enemigo deben tomarse en esta guerra en sentido concreto y existencial, no como metáforas o símbolos; tampoco se les debe confundir o debilitar en nombre de ideas económicas, morales o de cualquier otro tipo; pero sobre todo no se los debe reducir a una instancia psicológica privada e individualista, tomándolos como expresion de sentimientos o tendencias privadas.
Los medios tecnicos de combate, la organizacion de los ejercitos, las perspectivas de ganar la guerra no cuentan aui mientras el pueblo Libio unido politicamente este dispuesto a luchar por su existencia libertades democratica y por su independencia. Tan solo les queda dererminar por propia decision en que consisten su independencia y libertad. La guerra civil en acto en Libia decidira entonces sobre el destino ulterior de esa unidad, en consecuencia por la fuerza de las armas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario