Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil

...Pues como todo poder que se concede con el encargo de cumplir un fin determinado ha de limitarse a la consecución de ese fin, siempre que el fin en cuestión sea manifiestamente olvidado o antagonizado resultara necesario retirar la confianza que se había puesto en quienes tenían la misión de cumplirlo; así, el poder volverá a manos de aquellos que lo concedieron, los cuales podran disponer de él como les parezca más conveniente para su proteccion y seguridad. De este modo la comunidad, conserva siempre un poder supremo de salvarse a si misma frente a posibles amenazas e intenciones maliciosas provenientes de cualquier persona, incluso de los legisladores mismos; pues puede ocurrir que éstos sean tan insensatos o tan malvados como para planear y llevar a cabo proyectos que vayan contra la libertad y la propiedad de los súbditos....
John Locke


Follow erredv on Twitter

miércoles, 25 de agosto de 2010

LA DICTADURA DEMOCRATICA DE HUGO CHAVEZ

Uno de los rasgos característicos originales de los países socialistas o que escogen al socialismo como sistema de gobierno es su estructura dictatorial -ninguno muestra variación alguna- . “Todos los países del mundo que persiguen el comunismo son, según lo reconocen, dictaduras (Sartori, 2005, p. 566). Venezuela no va a ser la excepción. La dictadura del proletariado. Pero una dictadura es del Proletariado si, y solo si, no es una dictadura del Estado. Para Lenin tenia que ser, para ser democrática, una dictadura de la clase, de todo el proletariado, del proletariado en persona. Lo que convierte en “democrática” a la dictadura del proletariado la cual es en efecto: “ una dictadura proyectada hacia el exterior que utiliza la violencia contra la minoría de los antiguos opresores, es una democracia interna para la mayoría, para el propio proletariado” (Sartori, 2005); es la condición determinante de la entrada de la democracia en escena. Señor Chávez, lo que existe en Venezuela en los actuales momentos, dado el crecimiento del estado es una dictadura del Estado; o una dictadura pura y simple según lo denominaban así Marx y Lenin, es decir: Dictadura por Dictadura. Según ellos la del proletariado es mas democrática que la de la burguesía; dicho en otros términos, puesto que el proletariado se encuentra en todas partes, sin excepción, bajo la férula de una dictadura , la dictadura comunista (no burguesa) sobre el proletariado es mejor y preferible a la dictadura burguesa (capitalista) sobre el proletariado. Siendo esto así podríamos preguntarnos: ¿Es esto plausible?

Stalin, Señor Chávez, liquido en los años treinta a unos 8.000.000 de personas, y es una cifra baja. La purgas y deportaciones hechas por Stalin se produjeron al margen del Comunismo de Guerra. Fue una amenaza a la paz , realizada a sangre fría; en Venezuela si bien, a Dios gracias, no ha habido purga de la que hayamos tenido noticias; ha habido una emigración cuantiosa de familias enteras y jóvenes que se pueden comparar con las deportaciones hechas por el personaje Stalin. Ahora bien, la pretendida dictadura de la burguesía nunca en ninguna parte extermino a nadie , ni deporto a miles de personas a campos de concentración, ni aterrorizo  la ciudadanía con una policía secreta omnipotente y, ciertamente, no encarcelo o condeno a nadie con juicios secretos y usted Señor Chávez pretende aterrorizar a los Venezolanos con los órganos de seguridad del Estado incluida sus Fuerzas Armadas. Señor Chávez, Lenin denomino a la libertad de prensa “un engaño burgués” y clausuro los periódicos, usted cerro un canal de televisión y mas de 51 estaciones de radio privadas y ahora censuro a dos diarios venezolanos (El Nacional y Tal cual). Los sindicatos fueron controlados como organizaciones de Estado, usted, Señor Chávez, también ha pretendido hacer lo mismo, afortunadamente sin resultados favorables. Las Universidades perdieron su autonomía, adoctrinando a los estudiantes en la única verdad encarnada por la doctrina del partido y usted pretende hacer lo mismo con la Educación superior. El pensamiento de la oposición fue suprimido por un sistema de control del pensamiento, pero aquí Señor Chávez hay oposición para rato, que se resiste a vivir sin libertades. Finalmente Señor Chávez, la dictadura de la burguesía permite todas las libertades que Lenin, por no citar a Stalin y que ahora usted pretende imponer en Venezuela, borraron de la escena. Señor Chávez, Dictadura por dictadura, no existe la menor duda: “La dictadura burguesa ha sido y es inconmensurablemente mejor y mas suave; en resumen, una dictadura infinitamente menor”. (Sartori, 2005). Y tu Venezolano cual de las dos dictaduras prefieres?

1 comentario:

  1. Mi estimado General:
    El tema es demasiado largo para comentarlo en tan corto espacio, pero me permito preguntarle...
    .- ¿Qué es "el proletariado"?
    .- ¿Qué significa la "proletarización de la economía"?
    .- ¿Por qué la idea de "proletarización" siempre ha sido equivalente a una disminución en la calidad de vida?

    Las definiciones del DRAE, para no entrar en honduras, son per se lo suficientemente explicativas...
    Pensar en "proletario" es pensar en obrero.
    Pensar en "proletario" es pensar en persona de gran prole.
    Pensar en "proletario", es, en definitiva, pensar hacia abajo.

    Esto, sin querer discriminar, pero siendo crudo, es pensar con el rancho en el coco.
    ¿Cuántos ranchos en el coco nos quedan?
    ¿Será que seguimos necesitando a ese mesías?
    O, peor aún... ¿será que nos sigue gustando el mismo esquema del caudillismo cuasifeudal?

    Mil saludos,

    José Antonio Carrero A.

    ResponderEliminar