Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil

...Pues como todo poder que se concede con el encargo de cumplir un fin determinado ha de limitarse a la consecución de ese fin, siempre que el fin en cuestión sea manifiestamente olvidado o antagonizado resultara necesario retirar la confianza que se había puesto en quienes tenían la misión de cumplirlo; así, el poder volverá a manos de aquellos que lo concedieron, los cuales podran disponer de él como les parezca más conveniente para su proteccion y seguridad. De este modo la comunidad, conserva siempre un poder supremo de salvarse a si misma frente a posibles amenazas e intenciones maliciosas provenientes de cualquier persona, incluso de los legisladores mismos; pues puede ocurrir que éstos sean tan insensatos o tan malvados como para planear y llevar a cabo proyectos que vayan contra la libertad y la propiedad de los súbditos....
John Locke


Follow erredv on Twitter

lunes, 14 de julio de 2014

Pero................... ¿Tenemos Patria?

Pero.....Tenemos Patria?

En diversas ocasiones Bolívar advirtió el peligro que los militares pueden representar cuando intervienen en política...... En 1828 recordó a los militares..."El soldado no debe deliberar. ¡Desgraciado el pueblo cuando el hombre armado delibera! A. Arraiz, Los días de la ira.

No siempre las ideas llegan a su cita con la historia. Hoy tristemente ocurrió una vez más. Tomara tiempo el que la sociedad, esta sociedad, entienda algo que no entiende. Me refiero a la decadencia moral en que ha caído la FANB como institución que debe estar al servicio del Estado y en ningún caso a persona o parcialidad política alguna. Una primera manera de hacerlo consiste en lamentarse por lo ocurrido o por lo no ocurrido. Así son las sociedades y sus ciudadanos responsables. Habrían nuestras FANB dejado de cumplir con las normas de sus prácticas , de vivir los valores que se tenían por principios, las conductas que se esperaban y no se hicieron ni hábito ni costumbre, a pesar de haber sido alguna vez inclinaciones. Hombres de poca fe, se dirá: cobardes, faltos de carácter ante su propia historia y hoy es una fecha histórica. La culpa no es de las FANB como Institución porque de ella solo quedan sus ruinas. Si, las ruinas producto de la deconstruccion de una de las instituciones que por tener las armas de la República nunca han debido deliberar y aquel que se fue hecho poder se encargó de derrumbar. La culpa sería de quienes ahora ocupando las más altas instancias de los grados militares quienes voltean la mirada  y pasan por encima de las ruinas de la Institucion que dicen representar pero que en el fondo nunca llegarán a representar, porque entre otras cosas la culpa siempre existira y su responsabilidad tiene espacio y tiempo. Cada quien sería dueño de sus actos, con lo cual la República, con todo ser en esencia pública, siempre existirá. Eso es en parte lo que vimos hoy en cadena nacional, hombres en uniforme que queriendo vivir del pasado reciente quieren vivir del presente que vivimos. Mundo de héroes, próceres, mundo de revolucionarios de uña en el rabo que intentan explicar y exigir justicia por infidencias, perfidias, delaciones y demás traiciones humanas pero que bajan la cerviz para dar paso  a sus ambiciones personales. Esta manera de comprender la moralidad o más bien la inmoralidad es lo que ocurre cuando los militares deliberan y se convierte en un vicio que corroe a la Institución que con actos como los que ocurrieron hoy en la Asamblea Nacional contribuyen, según ellos, a decir: "tenemos patria", "las FANB son Chavistas, porque el chavismo es una doctrina". Basta saber si los venezolanos tendremos la sabiduría social para alentar o frenar el proceso de deliberación de la FANB y que estas logren entender la libertad dentro de la comprensión de la obediencia militar y que el civilismo tiene unos guardianes que no tienen más guardianes que la calidad moral de sus propias convicciones y que El ritual dictatorial comienza como una extraordinaria aventura de moral, como una revolución preñada de buenas intenciones, de lograr la mayor suma de felicidad posible, de escritos como "porque insurgimos"  y si no que le pregunten a Diosdado y Compañía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario