Transición según el DRAE la palabra proviene
(Del lat. transitĭo, -ōnis).
1. f. Acción y efecto de pasar de un modo de
ser o estar a otro distinto.
2. f. Paso más o menos rápido de una prueba, idea o
materia a otra, en discursos o escritos.
3. f. Cambio repentino de tono y expresión.
Desde hace algún tiempo se viene hablando de que en
el país se necesita una transición
política urgente. Pero esto no ocurriría si no hay consenso político. El
consenso, se dio. Seguramente es así. Quien hubiera pensado hace pocas semanas
que @dcabellor podría reunirse con Tomas
Shanon, si este ultimo en dos oportunidades estuvo en Venezuela sin siquiera
dispensar unos minutos al “hombre fuerte
del régimen”. Como decía Rómulo Betancourt al referirse a la política: “La Política la invento El Diablo”. ¿Cómo
poder entender (o imaginar) que uno de los más altos funcionarios del
presidente de los Estados Unidos, el consejero del Departamento de Estado,
señor Thomas Shannon, a la luz de las informaciones existentes –al menos desde
lo difundido mundialmente por ABC de España, The Wall Street Journal y The New
York Times– pueda reunirse con el señalado Cabello?. Sin embargo, ocurrió igual
con John Kerry, secretario de Estado norteamericano, cuando admitió
recientemente, la necesidad de conversar con el presidente Bashar Al Assad para
lograr una conclusión del conflicto de más de cuatro años en Siria.Y es que la política es así, el territorio de todo
lo imposible. Ayer, nuevamente ese “hombre fuerte” viajo a Cuba, en donde,
según se ha dicho los hermanos Castro, “No quieren nada con el” pero por sus
dichos los conoceréis: @dcabellor: “Queridos compatriotas, ayer fui a la bella Cuba,
tuve el honor de reunirme con Fidel y Raúl, revolucionarios que con su ejemplo
nos inspiran”. La
respuesta, es evidente: ¡¡Es que en Venezuela comenzó Ya la transición!!.
Tan es así, que para el momento en que estoy escribiendo estas líneas, Tibisay
Lucena anuncio las elecciones parlamentarias para el 6 de diciembre (Yo había pronosticado después del 28 de junio
cuando se hicieran las primarias del PSUV) y,
seguramente, Leopoldo López, los presos
políticos y los estudiantes en huelga de
hambre, desistirán en las próximas horas de su iniciativa, argumentando que ya
se cumplió parte de lo solicitado. Esta transición, no es gratuita, no. Esta transición,
ya tiene un camino recorrido. Uno de los hechos mas recientes, fue el inicio de
la huelga de hambre de los presos políticos, Leopoldo López, Ledezma y Ceballos,
también, fue producto de la presión interna que ejercieron los partidos
políticos representados en la MUD, la sociedad civil, las distintas ONG´s y
hasta la iglesia. Es producto también, de la presión que ejercieron las esposas
de los presos políticos detenidos ante la comunidad internacional, encabezada
por el Parlamento Europeo, algunos países de américa latina, los ex presidentes
de ciertas naciones del mundo, por las ONG´s de Derechos Humanos y la iglesia
pero fundamentalmente por los Estados
Unidos, que en una carambola que
hicieran con El Vaticano, Brasil, Cuba, Haití y Venezuela crearon las
condiciones para ello. Estados Unidos, mas ahora que nunca ha aprendido que,
muchas veces o mejor dicho en la mayoría de las veces son mas importantes sus
intereses que sus amigos. Hoy, la doctrina del “Destino Manifiesto” y la
“Doctrina Monroe” están mas presentes que nunca; están aplicando una política
del “big stick” (garrote) mas inteligentemente. La llamo “big stick behind his
back” (el garrote detrás de la espalda): es decir, sin invasiones, sin
intervenciones directas en los asuntos de otros Estados, exigiendo el respeto
de los Derechos Humanos, destapando las corruptelas de los gobiernos etc., pero
jugando con “cartas” marcadas, me refiero a que con toda la información de
inteligencia que tienen, están en la posibilidad de construir cuales son las “threats”
(amenazas) que afectan sus intereses en la región, independientemente que
China, Irán y Rusia mantengan una permanente relación comercial en América
Latina. Por ello negociaron con Cuba, por ello designaron un enviado especial para el proceso de paz en Colombia, el ex subsecretario de Estado Bernard Aronson, lo que debe entenderse como que Washington cuenta
con suficiente información para creer que es cierto el camino hacia la disolución
de las Farc como guerrilla, un grupo al que considera “terrorista” y “narcotraficante
“y que dicho sea de paso temas como la lucha contra el Terrorismo y la Lucha
contra las Drogas, prácticamente fueron eliminados de los discursos de Obama y
sus voceros, lo que quiere decir que en materia de seguridad los están pasando
a otro nivel. De alguna manera, es también el reconocimiento de que aquí da
mejores resultados el diálogo que la vía militar; por ello también están
dispuestos a negociar
con Venezuela, a pesar de haberla considerado una inusual amenaza para USA. Las
transiciones, en muchos casos no son fáciles, generalmente generan violencia,
ojala que la ultra izquierda del Chavismo, que al verse y sentirse traicionada
por los principales exponentes de esa corriente, como son Nicolás Maduro y
Diosdado Cabello, puedan generar una escalada de violencia interna. Ahora es a Cabello y a Maduro que le
corresponde “amarrar a sus locos” Tal y como dijo Cabello: “Chávez era el muro de contención de muchas de esas
ideas locas que se nos ocurren a nosotros. Él imponía su liderazgo, su
prudencia y su conciencia y nos evitaba actuar en muchas ocasiones con estas
ideas locas nuestras”. Pienso que la de Venezuela, será pacifica, a pesar
del daño colateral que causara al Chavismo radical que nunca pensó que los
hijos de Chávez pudieran ceder a las exigencias de Washington, del Imperio
mismo. Esta transición, no puede pasar sin una “negociación”, acuerdo, o como
lo quieran calificar con la FANB, y nadie mejor que @dcabellor para hacerlo, pues
quienes están en la lista Obama y que aparecieron en la orden ejecutiva de
marzo y los que aparecen investigados por pertenecer al “cartel de los soles”
son mayoritariamente militares tanto del 4F, como los nuevos “insurgentes” en
el Chavismo, que exigieron una salida negociada. Así se esta dando la transición
No hay comentarios:
Publicar un comentario